domingo, 21 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
COMO COPIAR UNA IMAGEN DE INTERNET
![](http://www.saulo.net/pub/articulos/capt_google2.gif)
1ª Una vez en el google escribimos el nombre de la imagen que queramos y pinchamos en buscar con google.
2ªPinchamos en imagenes, que esta arriba de google y elegimos una.
3ªPinchamos con el botón derecho y elegimos la opcion “guardar imagen como” y hacemos clip con el boton izquierdo.
4ªPinchamos con un clip desktop, dos clip en la carpeta que queramos guardar la imagen y le ponemos nombre , luego hacemos clip en guardar.
COMO ENTRAR EN INTERNET
Uso del Teclado
![](http://www.cursomeca.net/cursomeca.jpg)
Como muchos de ustedes aún no controláis el teclado la sesión de hoy va encaminada a su aprendizaje; para tal fin se os entregará una fotocopia del teclado y otra con un texto para que practiquéis. También podréis visitar la página http://www.futurinet.com/meca/teclado/index.html.
Tenéis también un curso online sobre mecanografía, pero previamente debéis registraros, pero cómo aún no hemos aprendido a crearnos una cuenta de correo electrónico, haremos una prueba pinchando en la opción "Probar el curso sin registrarse". Este curso lo retomaremos en sesiones posteriores.
Empleos del teclado
- Escribir letras en minúsculas: sólo hace falta pulsar la tecla correspondiente.
- Escribir una letra en mayúscula: pulsamos cualquiera de las teclas llamada MAYÚS, y sin soltarla, a continuación la letra deseada.
- Escribir todas las letras en mayúsculas: pulsamos la tecla BLOQ MAYÚS, y veremos que se enciende una luz en el extremo derecho del teclado. De aquí en adelante se pondrá todo en mayúsculas. Para desactivarlas hay que presionar sobre la misma tecla.
- Acentuar una vocal en minúscula: pulsamos el símbolo de la tilde “´” y luego la vocal.-
- Acentuar una vocal en mayúscula, sin que esté activado el bloqueo de mayúsculas: presionamos la tecla de la tilde y la soltamos; luego ponemos esa única letra en mayúscula.
- Borrar: para borrar pulsamos la tecla, RETROCESO o SUPR, según la letra esté a la derecha o a la izquierda del cursor.
- Poner los símbolos que están sobre los números: para escribir los mencionados símbolos hemos de hacer como si fuésemos a poner una letra en mayúsculas (con la tecla MAYÚS), pero dándole a la tecla correspondiente.
- Poner los símbolos que están a la derecha en algunas teclas: es igual que en el punto anterior, pero en vez de usar la tecla MAYÚS empleamos ALTGR.
Uso del Ratón
![](http://www.bloginformatico.com/wp-content/uploads/2007/04/uso-del-mouse-o-raton.jpg)
Las reglas de uso del ratón son las siguientes en casi todas las situaciones:
- Un clic con el botón izquierdo para todo, excepto para los casos explicados en los putos dos y tres.
- Doble clic, con el botón izquierdo, para cuando queramos abrir archivos y/o carpetas.
- Un clic con el botón derecho, para mostrar la lista de acciones que se puedan realizar sobre el elemento encima del cual hemos pulsado el mencionado botón del ratón.
- Arrastrar, para cuando queramos mover un objeto de sitio. Para arrastrar hacemos clic sobre el mencionado objeto, y sin soltar el botón izquierdo del ratón, mover este último.
Para practicar un poco con el ratón podéis visitar la siguiente página http://www.pbclibrary.org/raton , para ello pon el cursor encima y pulsa con el botón izquierdo con un solo clic.